5 Consideraciones previas antes de expandir tu marca a través de establecimientos de Retail o de Restauración

Expandir una marca mediante la apertura de nuevos establecimientos, ya sean propios, franquicias o a través de expansiones mixtas, es una decisión estratégica que puede impulsar el crecimiento, aumentar la visibilidad y consolidar la presencia en el mercado. Sin embargo, antes de dar ese salto, es importante tener en cuenta una serie de factores clave que asegurarán el éxito de esta expansión. A continuación, te comparto algunas consideraciones previas indispensables para llevar tu marca al siguiente nivel de forma efectiva.

1. Evaluación del modelo de negocio

Antes de pensar en abrir nuevos establecimientos, debes realizar un análisis exhaustivo de tu modelo de negocio actual. Pregúntate si éste está consolidado, si es replicable y escalable. Es importante que el negocio cuente con una estructura bien definida, procesos claros y una oferta diferenciada que pueda ser aplicada, con matices, en diferentes ubicaciones.

Además, evalúa si el modelo actual ha sido lo suficientemente exitoso como para sostener una expansión y el entorno y previsiones macroeconómicas en la que vas a desarrollar la misma.

2. Identificación del público objetivo

Expandir un negocio no se trata solo de abrir más locales; se trata de llegar al cliente adecuado en el lugar adecuado; en mi carrera profesional he conocido conceptos de negocio que han triunfado en ciertas zonas del territorio español y han fracasado en otras dentro del mismo territorio. Un estudio de mercado detallado te ayudará a identificar si existe un público objetivo interesado en tus productos o servicios en las nuevas ubicaciones que estás considerando.

Factores como demografía, preferencias de consumo (gustos) y nivel socioeconómico son esenciales para asegurar que la demanda sea suficiente para sostener un nuevo establecimiento. El análisis de la competencia local también te ayudará a entender cómo posicionar tu marca de manera efectiva frente a competidores directos e indirectos.

3. Finanzas y capacidad de inversión

Uno de los aspectos más importantes en la expansión es evaluar tu capacidad financiera. La apertura de nuevos establecimientos requiere una inversión significativa, que incluye desde el alquiler de locales y acondicionamiento del espacio, hasta la contratación de personal y campañas de marketing.

Es esencial contar con un plan financiero detallado que contemple:
– Costos iniciales relativos a la inversión.
– Costos operativos continuos que incluyen no solo los del propio establecimiento si no los posibles costes estructurales de la matriz.
– Presupuesto de tesorería que está vinculado a las previsiones de resultados de cada nueva apertura y de los establecimientos actuales.
– Y un Plan de Financiación que posibilite el éxito de la Expansión.

4. Capacidad Operativa

Antes de expandir tu negocio, asegúrate de que tu capacidad operativa pueda afrontar el crecimiento de la demanda derivada del nuevo número de establecimientos. Esto incluye garantizar que tu cadena de suministro, logística y recursos humanos estén preparados para abastecer y operar múltiples establecimientos sin comprometer la calidad y el servicio en el caso de cadenas de restauración o el suministro en el caso de retail. También es esencial contar con sistemas tecnológicos que minimicen l gestión dentro de la propia ubicación y aseguren la eficiencia operativa en todas las ubicaciones. En este caso disponer de la tecnología adecuada y de procesos estandarizados son claves para mantener la coherencia en el servicio.

5. Adaptación de la marca al nuevo mercado

Es fundamental que, al expandir tu negocio, evalúes si tu marca necesitará adaptarse para el nuevo mercado, entiendo como nuevo mercado tanto una nueva zona geográfica como un cambio en el tipo de ubicación (Centro Comercial, Gran Almacén, Planta Calle…). Esto podría implicar desde ajustes en el menú o la oferta de productos, hasta cambios en la estética del local o las estrategias de marketing para alinearse mejor con las expectativas del público en cada ubicación.
Sin embargo, es igual de importante mantener la coherencia de la marca. Tu nuevo establecimiento debe seguir reflejando los valores y la identidad que han hecho exitoso a tu negocio, para asegurar que la experiencia del cliente sea consistente en todas las ubicaciones.

La expansión de tu marca a través de nuevos establecimientos puede ser una estrategia altamente rentable. Sin embargo, su éxito depende de una planificación cuidadosa y una ejecución meticulosa. Evaluar a fondo tu modelo de negocio, realizar estudios de mercado detallados, garantizar una estabilidad financiera sólida y elegir cuidadosamente las ubicaciones son algunos de los pasos que te ayudarán a dar este salto con éxito.
Al seguir estas consideraciones previas, tendrás una base más firme sobre la cual construir una expansión sostenible y exitosa, que impulse el crecimiento de tu marca a largo plazo.