3 Formas en las que la IA puede apoyarnos en el proceso de Expansión

La elección de una nueva ubicación es LA DECISIÓN  para los directores de expansión en retail y restauración, ya que influye directamente en el éxito o fracaso del negocio al margen de otras consideraciones más marketinianas y de modelo de negocio.

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado este proceso al ofrecer análisis más precisos y basados en datos y puede ofrecer apoyo en los campos siguientes:

  1. Análisis de Datos Geoespaciales y Demográficos

La IA procesa grandes volúmenes de datos geoespaciales y demográficos para identificar áreas con mayor potencial de éxito. Al analizar factores como densidad de población, tráfico peatonal, proximidad a competidores o nivel de renta, la IA puede determinar qué ubicaciones tienen características similares a otras tiendas exitosas. Esto permite a los directores de expansión identificar zonas con un alto potencial comercial y considerar sus datos en entornos geográficos que no nos son del todo conocidos.

Además, la IA también tiene en cuenta datos demográficos detallados, como la edad, nivel socioeconómico y hábitos de consumo de los residentes locales. Esto ayuda a adaptar la oferta del negocio a las características del mercado, aumentando las probabilidades de atraer a clientes o adaptándonos a la demanda.

  1. Predicción de Demanda

La capacidad predictiva de la IA es uno de sus mayores beneficios. Utilizando modelos de machine learning, la IA puede analizar datos históricos de ventas, comportamiento del consumidor y tendencias del mercado para prever la demanda en una nueva ubicación. Esta predicción reduce la incertidumbre y ofrece proyecciones precisas sobre el rendimiento esperado de una tienda o restaurante.

Por ejemplo, la IA puede predecir que una ubicación en una zona específica tendrá un alto rendimiento basado en el tráfico de clientes y el comportamiento observado en otras áreas similares. Esto da a los directores de expansión una ventaja competitiva al poder prever con mayor precisión el impacto de una nueva apertura.

  1. Evaluación de la Competencia

La IA también evalúa el nivel de competencia en las áreas consideradas para la expansión. Al rastrear la presencia de competidores y su rendimiento, la IA puede identificar si el mercado está saturado o si existe una oportunidad para posicionarse en una zona con menor competencia. Esto es especialmente útil en áreas urbanas densamente pobladas, donde los datos de mercado pueden ser más difíciles de interpretar sin ayuda tecnológica.

De este modo, los directores de expansión pueden tomar decisiones estratégicas sobre dónde abrir nuevos locales o cómo diferenciarse en áreas donde la competencia es fuerte.

En definitiva, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para los directores de expansión en retail y restauración, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y basadas en datos concretos. Al aprovechar el análisis geoespacial, la predicción de demanda y la evaluación de la competencia, los directores pueden minimizar los riesgos inherentes a la apertura de nuevos locales. Esto no solo mejora la precisión en la elección de ubicaciones, sino que también optimiza el rendimiento comercial al adaptarse mejor a las necesidades del mercado. En un entorno tan competitivo, la IA ofrece una ventaja clave para asegurar el éxito y la sostenibilidad del negocio sobretodo en Pymes que tienen poco acceso a determinados servicios del mercado.